Lilia Velasquez
Bio
Desde pequeña, su curiosidad por entender cómo se fabricaban los objetos la llevó a descubrir el mundo del diseño. Hoy, Lilia Velasquez es una diseñadora versátil que se mueve con soltura entre el diseño industrial, escénico e interiorismo, combinando técnica, sensibilidad y una profunda conexión con los espacios y quienes los habitan.
Su estilo —original, ordenado y funcional— se refleja en cada uno de sus proyectos, donde el detalle no es una coincidencia, sino una decisión cargada de intención. Una de sus experiencias más significativas fue el diseño del Hotel Spira en Oaxaca, donde trabajó codo a codo con artistas locales para crear habitaciones únicas inspiradas en sus universos creativos. Este proyecto le abrió una nueva perspectiva sobre el poder emocional del diseño y el papel que juega en la creación de experiencias sensoriales.
Influenciada por figuras como James Turrell, Zaha Hadid y Santiago Calatrava, admira la capacidad de estos creadores para llevar el diseño al límite sin perder el control sobre el más mínimo detalle. Como ellos, cree que todo lo que se diseña tiene una carga emocional y una responsabilidad con el entorno.
Su proceso creativo parte de la experiencia física del espacio: recorrerlo, sentir su temperatura, observar cómo cambia la luz, imaginar los flujos que lo habitarán. Trabaja a escala real, analiza volúmenes, alzados y composiciones lumínicas con precisión, sabiendo que un objeto o una atmósfera bien pensados pueden modificar actitudes e incluso generar nuevos hábitos.
Comprometida con el entorno, no concibe su trabajo sin una mirada ética. Cree en relaciones profesionales que se convierten en familia, en redes de colaboración con artesanos y especialistas que comparten su visión de crear objetos duraderos, de bajo mantenimiento y alto valor humano. Para ella, cada proyecto debe sentirse como un abrazo; una suma de detalles cuidados que hablen de cariño, de orden, y de una intención honesta por hacer que los espacios se disfruten plenamente.
Recorrido académico:
Egresada de Diseño Industrial de la Universidad de Palermo en Buenos Aires, Argentina. (2014)
Diplomado en ISO 14000 – Ingeniería Medio ambiental y diseño sustentable realizado en la Universidad Politécnica de Valencia, España. (2009)
Diplomado en Bioarquitectura: Diseño sostenible, participativo y Permacultura realizado en CCBorder en Ciudad de México. (2016)
Especialista en Diseño Escénico graduada en CENTRO - Diseño, Cine y Televisión en la Ciudad de México. (2018)
Associate Partner de Foro Normandie un espacio creado para celebrar diversas expresiones artísticas; Un foro multicultural con la flexibilidad de presentar desde DJs, bandas en presentaciones
más íntimas, hasta exposiciones de arte e instalaciones audiovisuales.
Directora de arte en DMT un estudio de diseño donde reconocemos la capacidad transformadora del arte, la tecnología, el buen gusto por el diseño. Creamos y compartimos experiencias extraordinarias. Somos certeros al materializar las ideas y construimos virtuosas alianzas para desarrollar vínculos trascendentales.