Lilia Velasquez

Lilia Velasquez

Bio

Diseñadora de espacios & productora musical

Desde pequeña, la curiosidad por entender cómo se fabricaban los objetos la llevó a descubrir el diseño; pero fue la música, presente desde sus primeros recuerdos, la que le enseñó a sentir el mundo. Como mujer México–Venezolana, Lilia Velásquez creció entre ritmos, contrastes y emociones intensas. Ambas pasiones —el diseño y la música— crecieron juntas como dos lenguajes complementarios, profundamente conectados a su manera de habitar el mundo.

Hoy, Lilia es una diseñadora versátil que se mueve con soltura entre el diseño industrial, escénico e interiorismo, combinando técnica, sensibilidad y una mirada ética sobre el entorno. Su estilo —original, ordenado y funcional— se refleja en proyectos cargados de intención, donde cada decisión está pensada para generar bienestar y resonancia emocional. Considera que un espacio bien diseñado puede transformar hábitos, estados de ánimo y hasta vínculos humanos.

Una de sus experiencias más significativas fue el diseño del Hotel Spira en Oaxaca, donde colaboró con artistas locales para crear habitaciones únicas inspiradas en sus universos creativos. Este proyecto consolidó su comprensión del diseño como vehículo de conexión, identidad y emoción. Influenciada por figuras como James Turrell, Zaha Hadid y Santiago Calatrava, Lilia también comparte su obsesión por los detalles y la búsqueda de trascendencia a través de la forma.

Su proceso creativo comienza desde el cuerpo: recorrer un lugar, sentir su temperatura, observar cómo se filtra la luz, imaginar cómo se moverán los cuerpos en él. Trabaja a escala real, con precisión técnica, pero guiada por una intuición que afina a través de la música.

Autodidacta y apasionada, desde los 13 años ha explorado la producción musical como otra forma de diseñar atmósferas. Su estilo sonoro es ecléctico: se mueve entre paisajes ambient y ritmos bailables de house con una clara intención de provocar estados emocionales. Mientras diseña, la música la acompaña como una brújula sensorial, permitiéndole componer no solo espacios, sino experiencias completas.

Esta fusión quedó clara en su co-creación de Deli Nights, una propuesta de escena electro-folklórica desarrollada junto a su hermano Arly Velásquez, Robin Perkins (El Búho) y Rafa Caivano (Frikstailers), que se convirtió en un punto de encuentro para talentos emergentes y culminó en un memorable Boiler Room en la Ciudad de México. También ha curado playlists para eventos, creado ambientes musicales para experiencias de marca y conceptualizado cómo el sonido puede habitar un espacio más allá de lo físico.

La visión de Lilia como artista integral es crear espacios escultóricos e inmersivos donde converjan el diseño, la música y la contemplación. Ambientes que no solo se vean y se escuchen, sino que inviten a la pausa, al movimiento o al cuestionamiento; que dejen huella y eleven el espíritu.

Para ella, todo lo que se diseña —sea un objeto, una atmósfera o una canción— tiene una carga emocional y una responsabilidad con el entorno. Por eso, cada uno de sus proyectos está pensado como un abrazo: una suma de detalles cuidados que hablan de afecto, de ética, de belleza… y de ritmo.

Lilia Velásquez no solo diseña espacios ni compone sonidos: orquesta experiencias que despiertan el alma.